Inicio > Cuidate en verano > Uso de cuatriciclos: riesgos y cuidados

Uso de cuatriciclos: riesgos y cuidados

Cuando inicia el verano, también suelen aumentar las prácticas de distintas actividades recreativas en la playa. Una de ellos es el uso de cuatriciclos en los médanos que, lamentablemente, puede ocasionar accidentes en menores edad totalmente prevenibles.

Los cuatriciclos fueron diseñados inicialmente para el trabajo en el campo y desde la década del 80, comenzaron a utilizarse cada vez más en forma recreativa, sin tener en cuenta su propensión a accidentes. Es importante recordar que están elaborados para ser utilizados por una sola persona, sin acompañante.

Los cuatriciclos, también conocidos como vehículos todo terreno, se caracterizan por ser muy pesados, alcanzar altas velocidades y contar con un motor potente. Además, tienen un centro de gravedad alto -lo que facilita que vuelquen- y gomas grandes, de baja presión.  Estas características son las que facilitan los accidentes como: vuelcos, choques contra objetos fijos y personas que pueden salir despedidas.

Los riesgos del uso no responsable del cuatriciclo

Los niños y la gente joven son quienes más expuestos se encuentran al uso del cuatriciclo. En primer lugar, cabe aclarar que estos  deben ser utilizados por personas mayores de 18 años, o en edad de tener permiso de conducir. Quien no puede conducir un auto, no debería conducir un cuatriciclo; pero además debería realizar clases especializadas, ya que tienen características peculiares.

Los accidentes pueden producir  fracturas,  traumatismo de cráneo,  trauma facial, abdominal, daño en la columna vertebral, laceraciones y abrasiones, daños permanentes en extremidades, como parálisis y amputaciones, y en algunos casos pueden llegar a producir la muerte. En este sentido, el 40% de las muertes y daños sucede en niños y adolescentes. A menudo los más jóvenes -y a veces los mismos padres- llevan un acompañante, lo cual no está permitido.

En su gran mayoría, son los niños y adolescentes los que sufren estos daños. Esto se debe a que no tienen suficiente conciencia de peligro, no utilizan casco, ni protección,  llevan uno o  más acompañantes y no tienen el juicio adecuado para enfrentar situaciones de peligro. Además, se puede dar por la falta de fuerza adecuada y de coordinación, muchas veces el cuatriciclo es muy pesado para su edad o tamaño.

Cuidados que deben tener los mayores en el manejo de cuatriciclos
  • No llevar acompañante, ya que los cuatriciclos fueron diseñados para una sola persona.
  • Utilizar casco con protección ocular.
  • Usar calzado cerrado.
  • Vestir pantalones largos y mangas largas.
  • No manejar el cuatriciclo en caminos y calles, ni en lugares donde circule o haya gente.
  • Evitar utilizarlos de noche.
  • No usar en ningún caso un vehículo de 3 ruedas dado que son extremadamente peligrosos y ya no se fabrican más.
  • Tener licencia de conducir y entrenamiento especial para conducir cuatriciclos.

Legislación en el Partido de General Pueyrredon

En el partido de General Pueyrredón no está permitido el uso de cuatriciclos en calles, caminos o playas. Sólo pueden ser utilizados en pistas diseñadas para tal fin, y con las medidas de seguridad determinadas. No se puede patentar un cuatriciclo; por esta razón si la Dirección de Tránsito Municipal detiene a un conductor, deberá secuestrarle el vehículo.


Servicio de Pediatría del HPC.